Ayuda inmediata
¿En qué consiste la detección del cáncer de cuello uterino?
Puedes hacerte una detección rutinaria de cáncer de cuello uterino durante tu examen anual. La mejor herramienta para esta detección es la prueba de Papanicolaou (también llamada citología cervical). Esta prueba busca identificar cualquier anomalía en las células del cuello uterino que, si no se tratan a tiempo, podrían convertirse en cáncer.
La prueba de Papanicolaou también puede detectar la presencia del VPH (virus del papiloma humano), el cual puede provocar cambios en el cuello uterino y aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Durante la prueba, tu proveedor insertará un espéculo en la vagina y usará un hisopo para recolectar células del cuello uterino. Puede haber una leve molestia, pero el procedimiento solo dura unos minutos. El laboratorio evaluará las células para determinar si hay signos de anormalidades que necesiten atención.
¿Con qué frecuencia necesito hacerme pruebas de detección?
La frecuencia depende de tu edad, historial médico y otros factores de riesgo. En general:
-
Mujeres sanas entre 21 y 29 años deben hacerse una prueba de Papanicolaou cada 3 años.
-
A partir de los 30 años, puedes hacerte la prueba de Papanicolaou cada 5 años si se combina con la prueba del VPH.
-
Otra opción después de los 30 es hacerte solo la prueba del VPH según recomendación médica.
Si tienes ciertos factores de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino, podrías necesitar exámenes más frecuentes, sin importar tu edad. Entre estos factores se incluyen:
-
Sistema inmunológico debilitado
-
Historial de tabaquismo
-
Diagnóstico previo de células precancerosas
-
Infección por VIH
En FPA Women’s Health, nuestro equipo médico hablará contigo sobre tu salud general, salud reproductiva y factores de riesgo para determinar la frecuencia de detección más adecuada para ti.
¿Cómo puedo prevenir el cáncer de cuello uterino?
Como otros tipos de cáncer, es posible reducir el riesgo de cáncer cervical evitando ciertos factores de alto riesgo, como:
-
Iniciar la actividad sexual a una edad temprana
-
Tener relaciones sexuales sin condón
-
Tener múltiples parejas sexuales
-
Fumar
Además, la vacuna contra el VPH (Gardasil®) ayuda a proteger contra varios tipos de infecciones por VPH. Gardasil se administra en una serie de tres inyecciones a lo largo de seis meses. Tanto mujeres como hombres pueden recibir esta vacuna entre los 9 y 45 años de edad.
¿Quieres saber más sobre la detección, prevención o tratamiento del cáncer de cuello uterino?
Llama hoy para agendar tu examen o solicita la próxima cita disponible a través de nuestro sistema en línea.