Ayuda inmediata
¿Qué es una infección urinaria (ITU)?
Una infección del tracto urinario (ITU) es una infección que puede afectar la vejiga (cistitis) o los riñones (pielonefritis).
Los síntomas de una ITU incluyen:
-
Dolor o ardor al orinar
-
Necesidad frecuente de orinar
-
Sensación de no vaciar completamente la vejiga
En casos más graves, la infección puede causar fiebre, dolor en la parte baja de la espalda o presencia de sangre en la orina.
¿Qué causa una ITU?
La causa más común de las infecciones urinarias es una bacteria llamada E. coli, que normalmente se encuentra en las heces. Sin embargo, muchas otras bacterias también pueden provocarlas.
Aunque tener relaciones sexuales es un factor de riesgo para desarrollar ITUs, estas no se consideran infecciones de transmisión sexual (ITS). Otros factores de riesgo incluyen:
-
Diabetes
-
Obesidad
-
Historial de infecciones urinarias previas
¿Cómo se diagnostica una infección urinaria?
Aunque un examen de orina puede ayudar al proveedor a confirmar una ITU, no siempre es necesario hacer pruebas para diagnosticarla. El diagnóstico puede basarse solo en los síntomas.
Muchas mujeres reconocen fácilmente cuándo tienen una infección en la vejiga, ya que conocen bien su cuerpo.
Si los síntomas no mejoran después de iniciar antibióticos, puede ser útil enviar una muestra de orina al laboratorio para hacer un cultivo, identificar la bacteria causante y determinar qué antibióticos serán más efectivos.
¿Cuál es el tratamiento para una ITU?
La mayoría de las ITUs pueden tratarse con un ciclo corto de antibióticos. Sin embargo, cada vez hay más resistencia a algunos de estos medicamentos.
En casos complicados o recurrentes, puede ser necesario un tratamiento más prolongado o incluso antibióticos por vía intravenosa.
Si los síntomas no mejoran en dos o tres días, tu proveedor probablemente te recomendará un cultivo de orina.
¿Qué se puede hacer para prevenir una ITU?
Algunas recomendaciones para prevenir una infección urinaria incluyen:
-
Orinar inmediatamente después de tener relaciones sexuales
-
Mantener una buena higiene íntima
-
Limpiarse siempre de adelante hacia atrás después de ir al baño para evitar la propagación de bacterias fecales hacia la uretra
-
Evitar relaciones sexuales vaginales inmediatamente después del sexo anal sin antes lavarse adecuadamente
-
Beber abundante agua para mantener la vejiga limpia
-
Algunas mujeres notan que alimentos como el azúcar o los productos lácteos aumentan su riesgo de infecciones urinarias