Text Us for Assistance ×

Anytime during business hours, M-F 8am to 5pm

Bakersfield

661-633-5266

Berkeley

510-899-7099

Canoga Park

818-444-9870

Chula Vista

858-547-7100

Corona

951-637-2100

Downey

562-862-5121

East LA

323-201-9343

Fresno

559-233-8657

Glendale

818-502-1341

Inglewood

323-987-8879

Lancaster

661-371-2629

Long Beach

562-595-5653

Los Angeles (Downtown)

213-738-7283

Mission Hills

818-893-6949

Modesto

209-578-0443

Oxnard

805-822-5879

San Bernardino

909-885-0282

Santa Ana

657-859-5463

Santa Monica

310-820-8084

Stockton

209-588-2997

Temecula

951-296-0454

Torrance

310-373-1042

Tulare

559-233-0990

Upland

909-626-2463

West Covina

626-572-8800

Tratamiento de Verrugas Genitales

Las verrugas genitales son crecimientos en la piel de los órganos sexuales y, posiblemente, del ano.

genital_warts.png

¿Qué son las verrugas genitales?

Las verrugas genitales son crecimientos en la piel de los órganos sexuales y, posiblemente, del ano. Son protuberancias del color de la piel que tienen una apariencia similar a una coliflor. En las mujeres, el sitio más común es alrededor de la entrada de la vagina. En los hombres, el área más común es alrededor del tronco o la punta del pene.

Si crees que puedes tener verrugas genitales o ya has sido diagnosticada(o), no te alarmes: las verrugas genitales generalmente pueden controlarse con tratamiento, y existen diferentes opciones para tratarlas. Si sospechas que tienes verrugas genitales, es importante buscar tratamiento lo antes posible y evitar el contacto sexual para no transmitir el virus a tu pareja.


¿Cuáles son los síntomas de las verrugas genitales?

Aunque el síntoma más evidente es la presencia de los crecimientos, muchas veces tanto hombres como mujeres no presentan verrugas visibles ni síntomas claros. Esto significa que el virus puede transmitirse entre parejas sexuales incluso cuando ninguno presenta síntomas. En ocasiones, las mujeres pueden experimentar molestias durante las relaciones sexuales, picazón o ardor.


¿Cómo me contagié?

Las verrugas genitales son causadas por un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). La mayoría de las verrugas genitales son provocadas por dos tipos específicos del virus: el tipo 6 y el tipo 11. Estos virus se transmiten de una persona a otra por contacto piel con piel, generalmente durante el sexo. El virus puede propagarse incluso si la persona infectada no presenta síntomas ni verrugas visibles en ese momento, aunque lo más común es que se transmita al entrar en contacto directo con lesiones activas.


¿Cómo se tratan las verrugas genitales?

El sistema inmunológico del cuerpo a menudo destruye el virus y las verrugas pueden desaparecer por sí solas sin tratamiento. Puedes optar por tratarlas si resultan incómodas, interfieren con tu vida diaria o si tu proveedor de salud recomienda removerlas. Tu proveedor te ayudará a decidir cuál método es el mejor para ti. Aunque se traten, las verrugas pueden reaparecer. Como son causadas por un virus, el tratamiento no necesariamente representa una cura definitiva. El beneficio principal del tratamiento es la eliminación de las verrugas visibles.


Opción de tratamiento químico:

El tratamiento químico se aplica directamente sobre las verrugas para destruirlas o detener su crecimiento. Se utiliza un ácido llamado ácido tricloroacético (TCA) al 80–90%, que debe ser aplicado únicamente por un profesional de salud. El tratamiento se realiza generalmente una vez por semana y es más efectivo si el ácido permanece sobre cada verruga durante al menos 4 horas. Se tomarán precauciones para evitar quemaduras en la piel circundante. Ten en cuenta que el ácido puede causar una leve sensación de ardor después del tratamiento.


Imiquimod (Aldara):

El imiquimod es una crema disponible con receta médica que se aplica en casa. Estimula el sistema inmunológico del cuerpo para que destruya el virus que causa las verrugas. Se aplica tres veces por semana, usualmente por la noche antes de dormir. Debe enjuagarse entre 6 y 10 horas después. El tratamiento puede continuar por hasta 16 semanas si es efectivo o hasta que las verrugas desaparezcan. ¡Es muy importante leer toda la información incluida en el envase del medicamento! El uso excesivo de esta crema puede causar destrucción de la piel, ardor o agrietamiento.


Después del tratamiento:

  • Mantén el área limpia

  • Lávate las manos después de tocar la zona genital

  • Evita el contacto sexual

  • No rasques el área tratada

  • Aplica compresas frías para aliviar la molestia o toma Tylenol o ibuprofeno para el dolor leve

  • Llama a la clínica si presentas síntomas inesperados como: fiebre de 38°C (100.4°F) o más, sangrado, mal olor, o dolor que no se alivia con Tylenol o ibuprofeno


¿Pueden regresar las verrugas genitales después del tratamiento?

Una vez que te infectas con el virus que causa las verrugas genitales (VPH), técnicamente las verrugas pueden reaparecer en cualquier momento. Sin embargo, suelen ser fácilmente controlables con tratamiento.