Ayuda inmediata
¿Qué es PrEP?
La profilaxis preexposición (PrEP) es un medicamento aprobado por la FDA para reducir el riesgo de contraer el VIH a través del sexo o el uso de drogas inyectables en personas que son VIH negativas. PrEP debe tomarse junto con prácticas sexuales seguras para reducir significativamente el riesgo de infección.
En FPA, recetamos Truvada®, que debe tomarse todos los días de manera constante. PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS) y se recomienda su uso junto con condones.
Cuando se toma correctamente, PrEP puede protegerte si un condón se rompe, se usa incorrectamente o no se utiliza en cada relación sexual.
-
PrEP reduce el riesgo de contraer el VIH por relaciones sexuales en casi un 99%
-
Reduce el riesgo por uso de drogas inyectables en al menos un 74%
Antes de comenzar el tratamiento con PrEP, deberás realizarte pruebas de VIH (además de otros análisis de laboratorio). Mientras tomas PrEP, deberás acudir a FPA para repetir la prueba del VIH cada 3 meses.
¿Quién NO debe tomar PrEP?
Informa a tu proveedor si tienes alguna de las siguientes condiciones, ya que pueden influir en la decisión de iniciar PrEP:
-
Enfermedad hepática
-
Problemas renales
-
Hepatitis C
-
Estás embarazada o en período de lactancia
-
Has dado positivo en la prueba del VIH
¿Cuáles son los efectos secundarios de PrEP?
Efectos secundarios comunes:
-
Dolor de cabeza
-
Náuseas o molestias estomacales
-
Pérdida de peso
Efectos secundarios menos comunes pero más graves:
-
Acidosis láctica
-
Dolor óseo repentino o inusual
-
Problemas renales o hepáticos
Importante: PrEP por sí solo no te protegerá completamente del VIH. Es esencial usar condones y hacerte pruebas de VIH con regularidad.
¿Qué es PEP?
La profilaxis posexposición (PEP) consiste en tomar medicamentos después de una posible exposición al VIH para prevenir la infección.
PEP debe usarse solo en situaciones de emergencia y no está destinada para uso regular en personas que se exponen al VIH con frecuencia.
PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a la posible exposición, y cuanto antes se comience, mejor funciona.
No reemplaza otros métodos de prevención como PrEP.
En FPA, tu proveedor médico te recetará una combinación de Truvada® y Tivicay®, que deberás tomar todos los días durante 28 días. También se te realizarán pruebas de VIH y otros estudios de laboratorio.
Efectos secundarios posibles de PEP:
-
Náuseas
-
Diarrea
-
Dolor de cabeza
-
Mareos
-
Insomnio o tristeza
Estos efectos suelen ser leves y desaparecen con el tiempo. En general, PEP es efectiva para prevenir el VIH si se toma correctamente después de una exposición.
¿Cuál es la diferencia entre PrEP y PEP?
Profilaxis significa “acciones o tratamientos para prevenir una enfermedad”.
-
PrEP: se toma antes de una posible exposición al VIH.
-
PEP: se toma después de una posible exposición al VIH.
PEP se administra a personas que creen haber estado expuestas al VIH a través del contacto sexual, compartir agujas o en casos de agresión sexual. También se utiliza en trabajadores de la salud que sufren una punción accidental con una aguja usada.