Ayuda inmediata
Anticoncepción de Emergencia – “La Píldora del Día Después” / “Plan B®”
La Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE), comúnmente conocida como la “píldora del día después” o “Plan B®”, es para mujeres que hayan tenido relaciones sexuales sin protección o cuyo método anticonceptivo haya fallado durante el acto sexual en las últimas 72 horas y estén preocupadas por un posible embarazo. Este medicamento oral simple puede reducir considerablemente la probabilidad de embarazo. También se puede recetar con anticipación a aquellas pacientes que deseen estar preparadas. Las PAE están destinadas únicamente para uso de emergencia y no como un método anticonceptivo regular. Algunas situaciones en las que este método sería apropiado incluyen:
-
Si un condón se rompe, se resbala, tiene fugas o se sale durante la relación sexual
-
Si el diafragma se sale de lugar durante la relación sexual
-
Si olvidaste tomar tus píldoras anticonceptivas
-
Si tuviste relaciones sexuales inesperadamente y no usaste ningún método anticonceptivo
-
Si fuiste forzada a tener relaciones sexuales
-
Si tuviste relaciones sexuales sin protección por cualquier otra razón
Si experimentas alguna de las situaciones anteriores, el riesgo de quedar embarazada depende de qué día de tu ciclo menstrual ocurrió la relación sexual. Los días en los que es más probable quedar embarazada son a la mitad del ciclo menstrual, aproximadamente 14 días después del inicio de tu último período. Si tuviste relaciones sexuales sin protección durante esos días, hay una alta probabilidad de embarazo.
¿Cómo previene el embarazo la anticoncepción de emergencia?
En FPA usamos Plan B®, una marca registrada de anticoncepción de emergencia que contiene el mismo ingrediente activo que muchas píldoras anticonceptivas y funciona de forma similar. Plan B® puede prevenir el embarazo al detener temporalmente la liberación de un óvulo desde el ovario, o al evitar la fertilización del óvulo. También puede impedir que un óvulo fertilizado se adhiera al útero. Plan B no funcionará si ya estás embarazada. Plan B no protege contra enfermedades de transmisión sexual y no debe usarse como sustituto de anticonceptivos regulares. El uso correcto y constante de anticonceptivos regulares es más eficaz.
¿Plan B® / la anticoncepción de emergencia es lo mismo que la píldora abortiva?
No. Plan B® / las PAE NO son lo mismo que la píldora abortiva y no funcionarán si ya estás embarazada ni afectarán un embarazo existente.
¿Cuánto tiempo después de tener relaciones sexuales puedo tomar Plan B®?
Plan B® puede tomarse hasta 72 horas (3 días) después de tener relaciones sexuales, pero mientras antes se tome, más efectiva será. Este período de tiempo es muy importante. Si has tenido relaciones sexuales sin protección más de una vez desde tu último período, y al menos una de esas veces ocurrió hace más de 5 días, es posible que ya estés embarazada. La PAE no funcionará si ya estás embarazada.
Plan B® puede ser proporcionado por FPA a través de una visita programada. Al llegar, completarás una breve historia médica y luego recibirás un paquete con Plan B. Deberás tomar la píldora lo antes posible. Recomendamos programar una cita para un examen ginecológico completo, que incluya un examen de senos y una prueba de Papanicolaou, después de tu próximo período si no te lo has hecho en el último año.
¿Qué tan eficaz es Plan B® para prevenir el embarazo?
La anticoncepción de emergencia o “la píldora del día después” puede reducir el riesgo de embarazo en aproximadamente un 80% si se toma dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección. La PAE también puede usarse durante 2 días adicionales, pero su efectividad disminuye con cada día que pasa.
¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar Plan B®?
Es muy común experimentar efectos secundarios al tomar la “píldora del día después”. Algunos efectos secundarios comunes incluyen:
-
Náuseas y vómitos
-
Sensibilidad en los senos
-
Dolor de cabeza
-
Mareos
-
Sangrado intermenstrual
-
Hinchazón
-
Dolor abdominal
-
Cansancio
-
Irregularidades menstruales
Estos efectos secundarios no son permanentes ni se consideran graves. Es posible que tu próximo período comience unos días antes o después de lo habitual.